Esta imagenfue hecha para la revista argentina de artes visuales göoo, en ella continuo mi exploración estética sobre el collage digital.
Aquí el punto de partida simplemente fue una imagen onírica que había tenido en espera desde hace tiempo, y bueno finalmente decidí continuar el sueño en lo diurno y convertirlo en ilustración.
Bueno esta imagen es totalmente digital,fue el cabezote del blog que teníaantes, aquí pueden vercomo aparece una estética de collage. Lo que quiselograr fue algo así como envolver al personaje en texturas, como si fueran supiel.
Partí de un sketch muy sencilloy luegoempecé a agregar las imágenes de las texturas en diferentes capas cuidando que parecierael personaje envuelto en ellas, después de estoorganice colores, tonos, algunos efectos de desenfoque y finalmente contri un escenario en 3d(blender) donde coloque la imagen y unos planos que me sirvieron de fondo.
Bueno en esta imagen que quise llamar exploradoresestuve pensandoenuna ideade hace algún tiempo que deje iniciadaen el comic“exploraciones al nuevo mundo”, y buenoloarticule con los conceptos que hoy día hacen parte de mi exploración estética y conceptual
.
En esta imagen y en las otras imágenes de collage que estoy trabajando (algunas las he utilizado para decorar el blog) pretendorecrear visualmente ese dialogo con la complejidad de las construcciones multiculturales, pretendoencontrarlo posible en lo imposible de todas esas suturas , conexiones, estructuras y collages para al final revelarmás que una contemporaneidad rasgada destrozada y moribunda, unagran torre de babel,…nomás bienun energético obeliscode babel, en constante construcción con elementos de todas las partes y de todos los tiempos.
Bueno para no hacer más largo esta entrada les enlazo un fragmento de un escrito que desde hace mucho tiempo me interesa y que también es uno de mis referentes para estas ilustraciones.http://www.youtube.com/watch?v=zwDA3GmcwJU
Este es un trabajo que descubrí olvidado en mi portafolio de artes hace algunos días, básicamente es un ejercicio de narrativa visual que surgió tras leer un fragmento del péndulo de Foucault de Umberto Eco. Este hecho con lápices de colores, acuarelas y aerografía, esta imagen la hice en el tiempo en que empecé a experimentar una estética un poco más expresiva con la aerografía.